
Si estás pensando en visitar la Caldera de Taburiente en la isla de La Palma estas tomando una muy buena decisión, quisiera en este artículo hablar un poco de mi experiencia en mi visita a este hermoso lugar y que te pueda servir de guía en tu visita a la Caldera de Taburiente. Primero que nada debes tener en cuenta que este parque cuenta con una extensión no muy pequeña, pues se extiende por una extensión de aproximadamente 8 kilómetros y tiene una forma de caldera, es de allí de donde proviene su nombre Caldera de Taburiente. Su principal característica son sus enormes y hermosos picos y gradientes que están esperando por que los explores y vivas una experiencia única.
Lo primero que notaras es que su paisaje tan hermoso es único en el mundo, y es que su creación se le debe gracias a los deslizamientos de sus terrenos, debido a la actividad volcánica durante la formación de la isla de La Palma, y al lento pero erosivo paso del agua que durante miles de años han dado forma este increíble parque de Canarias. La belleza tal de la Caldera de Taburiente conllevo a que en 1994 fuera declarado como paisaje protegido.
Prepárate para la aventura en la Caldera de Taburiente
Primero que nada para llegar a la Caldera de Taburiente lo debes hacer por carretera, pero te recomiendo que ingreses por su centro de visitantes al que puedes acceder desde el kilómetro 23, yendo por la carretera LP-2 que es la carretera encargada de unir los dos principales centros urbanos de esta hermosa isla.
La puedes visitar en cualquier época del año, pues cuenta con 4 estaciones que hacen que dependiendo del momento en que visites la isla las actividades que puedes realizar son diferentes pero igual de entretenidas. Por ejemplo, si eres de los que les gusta el frío lo mejor es que planees tu viaje entre octubre a marzo.
Por otro lado, si te gusta una temperatura más calidad es mejor que te inclines por ir entre abril y octubre. Uno de los lugares que más me encantaron de mi visita fue el Observatorio del Roque de los Muchachos, este se encuentra ubicado al norte de la Caldera de Taburiente.
Este es considerado uno de los observatorios más importantes de todo el mundo, y es que se debe a que cuenta con muy poca contaminación lumínica. En mi caso yo visite este lugar de noche, algo increíble, pues pude ver las estrellas en su máximo esplendor y más nítidas que nunca.
¿Visitaras la caldera por varios días?
Si lo que deseas es una visita de algunos dias, te recomiendo que inicies tu viaje visitando los miradores y los centros de visitantes, allí podrás conseguir la mejor información sobre las rutas que se encuentran disponibles y las mejores recomendaciones, además que conocerás un poco más sobre la historia de este paraje.
Desde el centro de visitante podrás tomar la única carretera asfaltada, la cual te dirigirá al Mirador de la Cumbrecita. Este es uno de los lugares que no te puedes perder sin importar nada, pues ofrece la mejor vista hacia La Caldera.
Si continuas por este camino, el cual caminando será muy cómodo y te servirá para que no te piernas de ninguna de sus espectaculares vistas, donde suelen destacar los accidentes topográficos y de la vista al Pinar Canario, el cual te dejara maravillado, bueno a mí me impresiono mucho.
Por otro lado, si eres de esas personas como yo, que les gusta el senderismo, te recomendamos que consideres tomar rutas más complicadas, estas están plagadas de increíbles vistas y te garantizara que pasaras un momento increíble. Una de estas rutas más recomendadas es la de El Lomo de Las Chozas hasta La Cancelita, tienes que considerar que te tomara unas 5 horas recórrela.
En esta ruta te toparas con varios barrancos bastante pronunciados, vistas espectaculares al interior de la Caldera y paredones de piedra. Visita de un solo día Por otro lado, si solo quieres pasar un solo día debes comenzar con ir al centro de ayuda, allí te brindaran mucha información que te será muy útil al momento de aprovechar al máximo tu corta estadía. En este centro encontraremos múltiples salas que nos permiten acceder a contenido audio visual.
También cuentan con un personal totalmente capacitado y dispuesto a aclarar cualquier duda que tengamos y ayudarnos en lo más que puedan. Al realizar un viaje tan corto la opción de caminar no es la más correcta, por lo que te recomendamos que visites los miradores desde tu vehículo, ya que existen varios a los que podrás acceder con comodidad. Desde estos podrás acceder a vistas espectaculares de todas las formaciones rocosas presentes en La Caldera de Taburiente y del valle de Riachuelos.
Te recomiendo que busques los servicios de un guía, pues con este podrás adentrarte un poco al parque, lo que te permitirá vivir un momento único, pero debes tener cuidado, pues te encontraras con paredes verticales que tienen desniveles que pueden alcanzar hasta los 2.000 metros.
Normas del parque La Caldera de Taburiente
Ahora bien, algo muy importante que debes considerar al momento de visitar este parte son sus normas, pues no querrás pasar por un momento incomodo, así que presta atención: Al visitar este parque durante el invierno o bien en temporada de lluvias debe tener cuidado con los desprendimientos, pues no querrá sufrir alguna lesión. Primero que nada fíjese en las condiciones meteorológicas antes de visitar el parque.
Estas prohibidas actividades deportas sin autorización, excepto el senderismo. El uso de bicicletas y de vehículos a motor están prohibidos fuera de las carreteras. Evitar llevar alguna clase exótica al parque, esto va desde semillas, plantas y animales. Los aparatos a control remoto están prohibidos al igual que los vuelos con parapente. Acampar está permitido, pero solo en áreas autorizadas para dicho fin. Bajo ningún motivo se puede realizar algún tipo de fogata. Arrojar basura dentro o en los alrededores del parque está totalmente prohibido.
Ingresar al parque potando sustancias químicas está prohibido. Recomendación Si deseas visitar este hermoso parque es bueno que primero hagas una previa planificación de todo lo que planeas hacer y asegúrate de llevar todo el equipo que sea necesario para poder aprovechar al máximo tu estadía. Segura te de llevar ropa cómoda y que esta te proteja del ambiente dependiendo de la época del año en la que decidas ir.
También te recomendamos que lleves protector solar con un alto nivel de protección solar, así evitaras quemaduras, goles de calor y radiación solar. Nunca, pero nunca te salgas o alejes de los caminos señalados, pues podrías perderte. Sigue al pie de la letra todas las indicaciones de los guías y aquellas personas autorizadas que se encarguen de cuidar y guiar el parque.
Te recomiendo para su lectura: