
Que tal amigos viajeros el día de hoy les quiero contar sobre mi más reciente viaje a la maravillosa Galicia, nada más y nada menos que un viaje a las islas Cíes, de las más atractivas y famosas islas de España, y es que debo confesar que hace tiempo tenia en mi lista de destinos a las islas Cíes pero por otros motivos y ocupaciones lamentablemente no me había sido posible.
Así que dije ya no mas, debo hacer este viaje y con un poco de organización en mis otros asuntos lo pude planificar, así que comencemos 🙂 .Quiero contar en detalle mi experiencia en mi visita a las islas Cíes que ya lo adelanto, fue increíble, todo lo que había esperado de este destino turístico y un poco mas, volvería una y otra vez sin pensarlo dos veces.
Antes de entrar en detalles, quiero hablar sobre como debemos planificar y equipar nuestra mochila, algo primordial, ya que para tu visita a las islas cíes que será de un solo día, porque no hay hoteles en las islas cíes, así que alojarse en islas cíes es tarea difícil, salvo que te quedes de acampada en su camping. Siguiendo por donde íbamos que menos que llevar tu botellita de agua, algo de picar, ropa de cambio, etc… En mi caso y para este viaje en particular, lleve protector solar, unos buenos prismáticos con filtro solar para no perderme ninguna vista, ropa cómoda y unas sandalias suaves ( aunque casi mejor llevar un calzado deportivo si piensan caminar ).
Hago esta aclaración porque vi personas con piel quemada ( el hecho de estar en Galicia no significa que no te pille un buen día de calor si estas en verano y te quemes ) y con ropas que no eran las más adecuadas, recuerda que siempre debemos planificar muy bien nuestros viajes, y esto incluye los elementos que vamos a llevar.
Comenzando la aventura en la Isla de Cíes
Ahora si empezamos a hablar ya en profundidad sobre este paraíso natural, y la primera pregunta que te puede surgir es » islas cíes como ir «… Para visitar las Islas de Cíes debemos dirigirnos al famoso puerto de Vigo, recordemos que las islas pertenecen a esta misma ciudad de la provincia de Pontevedra, en el puerto encontramos el barco a las islas cíes, ya que, la única forma de llegar a islas cíes es en barco. Procura llegar con anticipación porque los catamaranes tienen sus horarios ya programados para hacer la visita a las islas cíes.
Cabe mencionar aquí que mucha gente se pregunta ¿ como visitar las islas cíes en verano ?. Pues si que me impresionó un poco la gran cantidad de visitantes que encontré, y es que las Islas Cíes son un destino bastante deseado por los bañistas y senderistas, aunque también hay que recordar que su ingreso es controlado para no saturarse y para cuidarlas.
Así que para ir a las Islas debemos hacer las reservaciones con algo de anticipación en temporada baja, y en las fechas de vacaciones pues ya te digo que debes hacer las reservas con buen tiempo, de ahí la importancia de organizarnos amigos.
Mis aventuras e impresiones en la Isla
Hay que decir que hay mucho que ver Islas Cíes. Lo primero que puede notal al llegar a Cíes fueron sus acantilados majestuosos y sus aguas totalmente claras y tranquilas, una vez desembarque del barco en el pequeño puerto de la isla me dirigí al camping municipal ( único sitio donde alojarse en islas Cíes ), unas cabañas preciosas que debemos reservar, yo lo hice por un día ya que me quería quedar una noche y volver al siguiente día.
Una vez puesto cómodo, la primera actividad obligatoria para casi todos quienes llegan a la isla, es utilizar los senderos de las islas para subir a los puntos más altos desde donde hay unas preciosas vistas que ver de Isla Cíes, y no podía ser la excepción, en compañía de unos nuevos amigos que conocí en esta aventura, subimos por el sendero que lleva directo a un faro que se encuentra en lo más alto, y que imagino servía en el pasado para orientar a las embarcaciones, este faro es el principal atractivo adicional de las islas.
La vista es majestuosa y desde lo alto podemos apreciar realmente porque las islas son reconocidas a nivel mundial, y porque han recibido premios y reconocimientos que destacan su belleza, la inmensidad del mar en el fondo, las llamativas playas en la parte baja y los acantilados a nuestro alrededor nos hacen sentir en un lugar digno de una aventura mágica e inolvidable.
Quiero mencionar aquí un punto que me parece relevante, y es que si vas con niños debes prestar especial atención, si bien es cierto que la vista y todo lo que hay que ver desde los puntos altos es increíble, llegar hasta allí supone transitar a través de senderos que se encuentran sobre acantilados bastante pronunciados de los cuales es mejor estar alejados.
Una vez disfrutado de la vista del faro por un largo rato, bajé por el sendero y me dispuse a comer algo ya que era cerca de una de la tarde, yo como soy precavido había llevado algunas conservas y panecillos los cuales me ayudaron a llegar hasta el almuerzo sin ningún problema.
La cultura ecológica de la isla es bastante evidente, y es que no puedes dejar absolutamente ningún desecho de alimentos o empaques que hayas ingresado a la isla, deberás guardarlos y traerlos contigo cuando regreses a Vigo, esto es algo que beneficia a todos ya que es el secreto para mantener las playas y caminos de forma impecable.
Pero volviendo a la comida, hay unos puestos de venta donde se consigue variedad de platos de buena calidad a precios muy económicos, he estado en playas donde la comida es bastante cara, pero en la isla de Cíes ese no es el caso.
Para terminar la tarde, me llegó el momento de ir a la playa, y no podía elegir otra que no fuera la famosa playa de Rodas que en 2007 fue elegida como la mejor del mundo, debo decir que de solo recordar quiero volver ahí, es una playa totalmente limpia y tranquila, con una vista maravillosa.
Sus cristalinas aguas se complementan con las palmeras y la imagen de catamaranes que constantemente se pasean frente a la costa, la sensación es de total relajación y con un ambiente familiar, las aguas de la playa no son tan cálidas como en el pacifico pero son bastante agradables.
Llegada la noche me dirigí al camping comunal donde tenía reservada la cabaña, y no puedo decir lo majestuosa que es la vista en la isla por la noche, el silencio absoluto el sonido del mar que te arrulla, y la luz de la luna que por algún motivo pareciera que la puedes tocar con la mano, fueron mi compañía en una de las noches más relajantes que he tenido en mi vida.
Adiós Islas Cíes, volveré pronto
A la mañana siguiente llegó el momento de decirle hasta luego a Cíes, mi regreso se dio en la primera embarcación que llegó al puerto, y luego de unos minutos ya estaba de regreso a Vigo, con una mochila llena de ropa empolvada y muchos recuerdos agradables que espero volver a repetir pronto.
Sin duda, haber visitado las islas de Cíes fue una experiencia que superó por mucho mis expectativas, se trata de un lugar majestuoso con imágenes propias de un paraíso, es un lugar fantástico para desconectarse del mundo y recordar toda nuestra energía, si tienes la posibilidad de visitarlo te invito a que lo hagas, quedarás igual de feliz que yo.
Quizás te interese para su lectura:
La isla de La Graciosa en Canarias 🙂 o la isla de lobos en Fuerteventura… Lectura totalmente recomendada por elasiatico.com.