Saltar al contenido

Masca una visita mas que obligada en tus vacaciones a Tenerife

noviembre 28, 2020

En este articulo te voy a explicar una de las maravillas que tienes que ver sin lugar a dudas en la isla de tenerife durante tus vacaciones. Se trata del pueblecito de Masca que es un caserío ( no llega a categoria de pueblo ).

El pequeño pueblecito de masca pertenece al municipio de Buenavista del Norte, en la parte noroeste de la isla de Tenerife. También hablaremos sobre el barranco de masca en este artículo.

Masca en Tenerife

El pueblito de Masca en Tenerife se halla situado en la punta noroeste de la isla en el Macizo de Teno, en el parque rural de teno,  y aproximadamente 10 kilómetros del casco urbano de Buenavista ( pero por carreteras que te harán flipar 🙂 ) del Norte y a una altitud media de 750 metros sobre el nivel del mar.

En Masca Tenerife vas a alucinar con sus profundos barrancos que terminan en el mar entre la flora y las curvadas carreteras. Tiene la reputación de haber sido un escondite de los piratas. Masca en Tenerife destaca también por su arquitectura tradicional, a pesar de que la mayor parte de sus construcciones no tengan una enorme antigüedad.

Caserío de masca

El caserío de Masca conserva la mejor muestra de arquitectura rural de toda Canarias. Muchas de las casitas ya han sido reformadas para su uso en la actualidad, pero todavía quedan rastros de su identidad de pueblecito de montaña perdido.

En un enorme incendio que se produjo en el monte del norte de la isla en el mes de julio de 2007 el caserío de masca fue pasto de las llamas y muchas de las edificaciones que lo formaban quedaron destrozadas, además de la flora de sus alrededores.

Las casas del Caserío de Masca se alinean sobre las crestas de las montañas. Ocupan prácticamente cada porción del espacio habitable, encaramadas al filo del abismo que dibujan los acantilado más hondos de la isla.

Carretera de masca

El Mirador de Cherfe (en la carretera que llega desde Santiago del Teide a masca) obsequia una estupenda panorámica del conjunto habitado. También podrás observar desde ese mirador el mayor tesoro de la isla de tenerife, el teide.

carretera de masca

Este siempre fue un rincón angosto y perdido de la civilización al que la electricidad llegó no hace mucho y donde las carreteras eran poco más que caminos polvorientos.

De hecho, durante años solo hubo una vía de comunicación con el exterior, el Camino de los Guanches, que conectaba Masca con Santiago del Teide.

Pero gracias a esa secular olvido, se conserva como antaño. Ser un sitio pequeño no le impide coleccionar tesoros valiosos como la casa de los Avinculados, en el Caserío de Piedra, o una minúscula iglesia del siglo XVIII. Hasta cuenta con un museo y un centro de artesanía, que han sido montados en el interior de una de las casas del núcleo.

El caserío de masca es uno de los mayores encantos del Parque Rural de Teno, al condensar los elementos que hacen inconfundible a la arquitectura tradicional de Canarias: empleo de mampostería y madera, sencillez conceptual y plena adaptación al ambiente.

Para los turistas que han alquilado un vehículo, Masca es una palabra que puede aterrar y encandilar a partes iguales. Indudablemente, la mejor forma de llegar al caserío de masca es en vehículo, pero la carretera  que va a Masca es muy angosta, llena de curvas y de un solo carril. ¡Un auténtico martirio! pero divertido 🙂 …

Con todo, el abrupto camino hasta Masca tiene su recompensa en las fantásticas vistas que ofrece de los acantilado del valle, las viviendas que forman el caserío y la isla de La Palma al fondo. Además de esto, la carretera de Masca cuenta con apartaderos para facilitar el tránsito de automóviles en las curvas más pronunciadas.

que ver en masca

Barranco de masca

El caserío de Masca se enclava en el Parque Rural del Teno al que se puede llegar desde Santiago del Teide o bien desde Buenavista Norte.

La primera opción es más recomendable, en tanto que evitaréis un buen tramo de curvas. Sin embargo, ir a Masca desde Buenavista os garantizará unas vistas espectaculares de los barrancos. No olvides visitar el barranco de masca.

Diríase que antaño la edificación del pequeño museo sirvió como antigua escuela para los guanches. La exposición que cobija el Museo Etnográfico muestra al visitante de qué forma era la vida de los habitantes del sitio hasta hace apenas unas décadas.

El museo muestra los elementos de la vida rutinaria, además de paneles explicativos, fotografías y reproducciones, donde se explica ese modo vida y la historia del caserío.

Resalta el imponente laurel de Indias, ubicado en el centro de esta pintoresca plaza. Justo al lado, vas a ver la iglesia, edificada con piedras volcánicas, maderas de tea y su fachada encalada. La plaza es un enorme mirador natural al renombrado Acantilado de Masca.

Desde ahí observarás el inconfundible roque de Catana, uno de los monumentos naturales más retratados de Tenerife.

También hay restaurantes alrededor, músicos, artesanas y labradores locales que venden sus productos. Es un lugar animadísimo donde cobijarse del sol bajo el enorme laurel y disfrutar de la música y del entorno mientras efectúas unas bonitas fotografías del lugar.

El caserío de Masca ha sido declarado recinto etnográfico y arquitectónico, ejemplo de la arquitectura natural de antaño en Canarias. Recorrer el pueblo a pie es adentrarse en su rica historia y cultura. Las paredes empinadas que se elevan a ambos lados del pueblo se suman a su belleza. Maravíllate con la construcción de sus casas tradicionales, que descansan precariamente en los estrechos recovecos del barranco.

Destacan sus residencias de piedra por su sencillez y parquedad, realizadas con muros grosísimos a base de sillares labrados, como el uso del mampuesto y la madera.

Son construcciones que se marchan ampliando conforme a las necesidades, lo que provoca desajustes en la traza original y determinados inconvenientes de comunicabilidad entre las estancias viejas y las nuevas.

Las edificaciones están bien orientadas según el tiempo y de manera perfecta integradas en el paisaje. El ambiente rural del pueblo de Masca en Tenerife, rodeado de terrazas de cultivos y la serenidad de sus habitantes, se han mantenido hasta el día de hoy.

 

Puede que te interese saber mas sobre: