
Las mujeres que viajan solas viven una mezcla de libertad e independencia con el miedo al acoso, a la falta de respeto y hasta la muerte.
La buena noticia es que los países más seguros para las mujeres se concentran principalmente en Europa y están en el itinerario de miles de mochileras y turistas de todo el mundo y.
El ranking US News ad World Report divulgó, en marzo de 2018, cuáles son los países donde las mujeres pueden quedar más tranquilas al viajar o hasta vivir solas. El sitio Business Insider repercutió la lista completa.
A continuación, conozca cuáles son las naciones europeas entre las primeras posiciones y sepa también cuáles son los países más peligrosos para las mujeres.
El asiatico.com te recomienda para su lectura los siguientes artículos sobre destinos en España:
- El teide en la isla de Tenerife ( Canarias ).
- Isla de lobos en Fuerteventura.
- Isla de La Graciosa en Canarias
- Masca en Tenerife.
10 países más seguros para las mujeres en Europa
El ranking es parte de la encuesta de los Mejores Países de 2018, que evalúa cómo se perciben a nivel mundial 80 países en criterios tales como la ciudadanía, la calidad de vida y la influencia económica.
La encuesta conversó con nueve mil mujeres, que tuvieron en cuenta cinco criterios principales para elegir a los países más seguros para las mujeres: derechos humanos, igualdad de género,igualdad salarial, progreso y seguridad.
Según el informe publicado en Business Insider, los países más seguros para mujeres recibieron 10 puntos en los criterios evaluados. Dinamarca derrotó , que hasta entonces era consideraba la mejor nación para que ellas vivan.
Conozca los diez países europeos más seguros para el sexo femenino:
1. Dinamarca
El país escandinavo progresista ofrece un óptimo sistema de guarderías y una de las licencias de maternidad más flexibles de Europa, tanto que tomó la cuarta colocación en el Índice de Maternidad de 2016 de la organización Save The Children.
Dinamarca también consiguió la máxima puntuación en la categoría de «derechos humanos» y la Oficina de Estadística de la Unión Europea (Eurostat) mostró que los daneses son los más satisfechos en Europa.
2. Suecia
Suecia cayó una posición en el ranking, pero sigue siendo uno de los países más seguros para las mujeres en el mundo.
Según el ranking, el país tiene las actitudes más progresistas en relación a la igualdad de género, con proyectos gubernamentales y compromiso de toda la sociedad en torno al cambio de actitudes.
3.Noruega
Así como Dinamarca, Noruega se destaca por las óptimas políticas en relación a la licencia de maternidad e igualdad de género.
Además, en el Global Gender Gab Report 2016, informe del Foro Económico Mundial sobre equidad salarial, el país quedó en tercer lugar entre 144 naciones.
4.Países Bajos
El cuarto puesto entre los países más seguros para las mujeres es Holanda, que se ha preocupado por la igualdad de género y logrado reducir las diferencias en la salud, la educación, la economía y la política en los últimos años.
El parlamento holandés está compuesto por casi el 38% de las mujeres. La licencia de maternidad es un derecho reciente y las inversiones en educación son constantes.
5.Finlandia
Finlandia fue el primer país en ofrecer derechos incondicionales para que las mujeres votaran y fueran elegidas en el Parlamento.
Esto ya es suficiente para clasificar a la nación como una de las más seguras, pero el país se preocupa por acoger bien a las mujeres, y por eso es considerado uno de los más seguros en Europa y en el mundo.
6.Suiza
En séptimo lugar, detrás de Canadá, está el país considerado el mejor del mundo para vivir en el ranking general. Sobre la cuestión de la igualdad de género, la nota de Suiza fue de 9.
7. Alemania
El país liderado por la canciller Angela Merkel se destaca cuando se habla en países más seguros para mujeres.
Según el Índice de Desigualdad de Género de la ONU de 2014,el 96,2% de las alemanas tienen un diploma de enseñanza secundaria y el 53%están empleadas.
El país obtuvo una nota de 9,2 en progreso, 8,2 en derechos humanos y 7,6 en igualdad de género.
8.Luxemburgo
Uno de los países más ricos de Europa, Luxemburgo también fue uno de los 21 países de la Unión Europea que firmó en 2015 una carta a la Comisión Europea pidiendo la creación de una estrategia para la igualdad entre hombres y mujeres.
Con una fuerte puntuación en derechos humanos, el país también obtuvo una nota 6,9 en igualdad de género, 5,4 en progreso y 6,2 en igualdad salarial.
9.Austria
Con alto nivel de vida y buenos niveles en los derechos humanos y la igualdad de género, Austria también se destacó en el 2014 en el Índice de Desigualdad de Género: casi el 100% de las austriacos han completado la educación secundaria.
10. Reino Unido
El último de los diez países más seguros para las mujeres en Europa obtuvo una nota de 8,5 en igualdad de género y 9 en derechos humanos.Pero falta recorrer un largo camino en la equidad salarial: la nota es de sólo 2,8.
Otros países europeos en la lista son Francia, Irlanda,España, Italia, Portugal y Polonia, pero con puntuaciones más bajas que los 10 primeros.