Saltar al contenido

Piscinas naturales en Tenerife

agosto 30, 2020
piscinas naturales en tenerife

Es realmente sorprendente cómo los caprichos de la naturaleza pueden regalarnos increíbles paisajes y maravillas por descubrir. Si vas a las Islas Canarias y eres amante de estos pequeños
lugares recónditos y llenos de belleza, no te puedes perder de visitar las Piscinas Naturales en Tenerife. Demasiadas opciones Al llegar a la isla uno de mis planes era pasar la mañana en una de las playas de Santa Cruz, pero fue difícil resistir la tentación de ir a explorar un poco más a fondo.

Y es que son muchas las piscinas naturales que están dispersas por toda la isla; tenía tanto que ver y muy poco tiempo, así que con cámara en mano inicié mi primer recorrido. Una obra de arte natural Muchos de los lugares más interesantes que puedas visitar no son muy fáciles de encontrar entre las piscinas naturales en Tenerife, en algunos casos tuve que recorrer estrechos caminos, bordear algún acantilado y subidas empinadas, pero no te preocupes, te aseguro que cada gramo de esfuerzo valdrá la pena.

Quedé asombrado con los restos de lava volcánica que rodeaban la hermosa agua cristalina, parecían grandes muros de piedra tallados. Uno de los más imponentes que llegue a ver me lo encontré en el Charco del Viento, una extensión de restos de magma volcánicos tan grandes que formaban una pequeña bahía, un lugar ideal si buscas ir de pesca o tomar una buena foto.

Una experiencia liberadora

¿Te imaginas flotar tranquilamente en el agua mientras escuchas al fuerte oleaje chocando entre las rocas? Definitivamente es una de las mejores actividades para hacer en la isla de
Tenerife; claro, si lo que buscas es un lugar para estar en completa paz y tranquilidad. El Charco de la Laja es uno de las mejores localidades que encontré para estar a solas conmigo
mismo y conectarme con la naturaleza (bastante recomendado).

Muchas de las Piscinas naturales en Tenerife se encuentran en zonas muy apartadas, en buena parte de mi recorrido llegué a toparme con muy pocas personas, en especial en las piscinas de difícil acceso, pero esto bien puede ser una gran ventaja si lo que buscas es un lugar pacífico para distanciarte de todo.

Luego de ese pequeño descanso me dirigí a mi siguiente destino: Tenía programada una pequeña tarde de buceo en la zona de El Caletón en el municipio de Garachico, me la habían recomendado de entre todas las piscinas naturales de Tenerife como una de las mejores zonas que se conectan con el océano y resultó perfecta para bucear y hacer snorkel.

Cuidado con las olas que también las hay en las piscinas naturales en tenerife

La seguridad es lo más importante. Una de las cosas que debes tomar en cuenta para recorrer de forma segura las Piscinas Naturales en Tenerife es la fuerza del oleaje. Me encontré con
lugares asombrosos, pero que en un mal día pueden resultar peligrosos de visitar, así que no olvides tomar todas tus precauciones. Tal fue el caso con El Charco del Tancón, siguiendo un estrecho sendero que cruzaba entre varias rocas, me encontré con una exótica cueva que escondía este tesoro oculto.

Una de las vistas más impactantes que pude encontrar en Tenerife y una de las mejor ocultas de toda la isla. No sabría si describirla como una piscina natural o una cueva colorida, pero su curiosa apariencia y agua color turquesa la asemejan a la entrada a un mundo de ensueño. Lamentablemente la marea estaba subiendo y tuve que dejar mi asombro para otro día, ya que como dije “la seguridad es primero”. Sin embargo, pude sacar unas muy buenas fotos del interior de la cueva, pero hablando sinceramente, ninguna le hace justicia.

Y dime ¿Ya has recorrido todos los rincones de las Piscinas naturales de Tenerife? ¿Te queda algún misterio por descubrir?

 

 

1. Piscina natural de Puerto Santiago

 

Otra opción atrayente, entre los Charcos y Piscinas naturales en Tenerife en la zona Sur, está en Santiago del Teide, que se halla, específicamente, en la urbanización Isla Cangrejo.

Eso sí, que no falte nunca la precaución, y si hay oleaje fuerte, mejor postergas el baño (yo he tenido suerte toda vez que he ido, en ese sentido). Ahora te digo cómo lo localicé: me dirigí desde la entrada de Los Gigantes cara el Hotel Barceló Puerto Santiago, y dos curvas ya antes de alcanzarlo, a mano derecha, hay un camino peatonal. Desde allí accedes a un mirador, del que se divisa esta piscina natural, y tras pocos minutos caminando sólo te queda disfrutar.

Ah, delante del convocado hotel, hay un charco-gruta increíble llamado el Tancón, mas ahí sí es cierto que debes extremar la prudencia, porque es peligroso.

¿ Quieres conocer todo sobre el teide en la isla Canaria de Tenerife ?… ¿ Y la isla de lobos en Fuerteventura ?

2. Charco o piscinas naturales del Faro de Buenavista

La parte Sur, como has podido comprobar, está realmente bien surtida de Piscinas naturales, pero no te pienses que el Norte se queda atrás. Por eso, podemos comenzar por Buenavista del Norte, para ampliar el abanico de opciones refrescantes. Además de darte una vuelta por este encantador pueblo, si lo atraviesas en dirección a su Faro, hallarás justo al lado, entre las rocas, este paraíso acuático.

3. Piscinas naturales o Charco de La Laja

Escaneando más Charcos y Piscinas naturales en Tenerife, que sean desinquietos en la zona Norte, te lanzo una nueva propuesta: otro de mis preferidos lo encontramos en San Juan de la Rambla. Te metes en esta localidad y atravesando su calle principal, habrá un momento en el que veas un cartel hacia La Lasca, desviándote cara la derecha. Busca aparcamiento, en la calle no hay párking como tal.

4. Piscinas naturales de Mesa del Mar

Si volvemos desde San Juan de la Rambla hacia Santa Cruz de Tenerife, podemos hacer una parada aconsejable en Tacoronte. Tenemos que salir del casco municipal en dirección hacia El Pris (que también tiene un buen ejemplo de los Charcos y Piscinas naturales de Tenerife) y Mesa del Mar. Elegimos esta última y ya te gustará de por sí la sinuosa bajada hacia la costa, por una carretera con unas vistas magníficas, incluido El Teide.

Según termina, hay un parking al aire libre, y hallar la piscina no tiene ninguna ciencia porque está justo enfrente. Cómodo llegar, y cómodo estar allá, porque es un espacio extenso para bañarse y tomar el sol. Y los atardeceres son increíbles en esta zona. Si cruzas un túnel peatonal que hay en Mesa del Mar, y accedes al paseo que recorre la Playa de la Arena, descubrirás otras sorpresas para el baño como la foto de portada; una buena propina des intranquiliza.

5. Charco de Golete

Vamos a iniciar por la zona sur de la Isla de Tenerife, concretamente en el pueblo de Güímar, que es uno de los pueblos que oculta más sorpresas en su costa, puesto que es muy rocosa. Los Charcos y Piscinas Naturales en este ayuntamiento acostumbran a ser como norma de reducidas dimensiones ( igual que en el resto de tenerife ) y primordialmente son para el disfrute local, en tanto que, bastante gente no los conoce.

Para llegar a esta piscina natural en tenerife, debes coger el desvío que pone ” Punta Prieta / La Caleta “. Esto es en la Autopista del Sur, después debes de cruzar el puente sobre la autopista ( dependiendo de la dirección de donde vengas ), luego giras a la derecha y de manera rápida verás un cartel que pone Golete. Es un pequeño barrio de pescadores y en su costa encontras de manera fácil el charco, y si no pregunta, que estamos hablando de un distrito de unas cientos de personas nada mas.

Otros artículos sobre Canarias recomendados para su lectura: