
Capital de la región de Piamonte, Turín es la cuarta ciudad más grande de Italia en términos de población y sólo es superada por Roma, Milán y Nápoles.
Conocida por ser un importante polo industrial del país a raíz de la FIAT, Turín hoy es recordada por ser la ciudad dela Juventus, un famoso equipo de fútbol que tiene en su lista de jugadores a nada menos que a Cristiano Ronaldo.
Resumen de la historia de Turín
La fundación de la ciudad se remonta al siglo III ac cuando era poblada por los taurini, población de origen celta. En el siglo I ac fue conquistada por los romanos y pasó a llamarse Augusta Taurinorum.
En el siglo XI, la Casa de Saboya (familia real de Italia) se instaló en la ciudad y Turín se convirtió en la sede de la casa real italiana. Justamente por eso, el movimiento de unificación italiana en el siglo XIX nació allí y Turín fue la primera capital de Italia, en 1861.
En el siglo XX, la ciudad se convirtió en uno de los mayores polos industriales de Italia e importante centro automovilístico, por ser la ciudad natal de la FIAT. Inclusive, FIAT significa en italiano: Fabricca Italiana Automobili Torino (Fábrica Italiana de Automóviles Turín).
Qué hacer en Turín
A pesar de ser un polo industrial, Turín es una elegante ciudad con una rica arquitectura, repleta de atracciones turísticas, obras de arte e historia. A continuación enumeramos cuáles son las atracciones imperdibles de la ciudad.
1. Museo Egipcio de Turín
Para aquellos que les gusta la historia antigua, el Museo Egipcio de Turín es una parada obligada. El museo posee el segundo mayor acervo de piezas del antiguo Egipto del mundo (el primer acervo está en El Cairo,Egipto).
Fundado en 1824, cuando el Rey Carlo Felice compró lacolección egipcia del Cónsul francés en Egipto, Bernardino Drovetti. El Museo Egipcio de Turín posee, entre sus piezas, el libro de los muertos egipcio, un papiro con casi 20 metros de largo.
El museo está situado en el centro de la ciudad, en la Via delle Scienze Academia, 6.
2. Polo Real (Palacio Real)
Turín fue la sede de la familia real italiana, los Savoia. Justamente por ello, posee una buena parte de las residencias reales de Italia,entre ellas el Palacio Real italiano.
El Palacio Real de Turín pertenece al polo real, que es un complejo que comprende el palacio, la Armería Real (colección de armas del rey), la Biblioteca Real, la Galería Sabauda (colección de obras de arte), el Palacio Chiablese y el Museo Arqueológico.
3. Mole Antonelliana y el Museo del Cine
El edificio símbolo de Turín es la Mole Antonelliana que,con 167 metros de altura, abriga desde el año 2000 el Museo Nacional de Cine.
La Mole fue construida para ser una sinagoga, pero el dinero de la comunidad israelí local acabó y el edificio acabó siendo comprado en 1873 y finalizado por la prefectura de Turín (1897).
En el interior de la Mole funciona el Museo Nacional del Cine, que es un paseo imperdible para toda la familia. Su trayectoria interactiva cuenta la encantadora historia del 7º arte.
La cereza de la torta del paseo está en subir a la cima del edificio en un ascensor panorámico y admirar Turín de arriba.
4.Beber un bicerin en uno de los cafés históricos de la ciudad
Turim es famosa por sus cafés históricos y por su bebida típica, el bicerin.
El bicerin es una bebida no alcohólica hecha con café, crema de leche y chocolate y quien visita la ciudad no puede dejar de probarlo.
5.Museo del Automóvil
Turín es mundialmente famosa debido a la FIAT (FCA) y la producción de automóviles. Así que al visitar la ciudad no puede dejar de conocer el Museo del Automóvil, con sus 3600 metros y rica colección.
Fundado oficialmente después de 1933, el edificio de diseño moderno que alberga hoy el Museo del Automóvil quedó listo en 2011. La visita es interactiva y un punto obligado para los apasionados por los coches.
6. Duomo di Torino
El Duomo di Torino o San Giovanni Battista es la Catedral dela ciudad de Turín y es donde está guardada una de las mayores reliquias de la Iglesia Católica: el Santo Sudario.
La reliquia no está expuesta para la visita pública, la visita consiste en un vídeo explicativo y una réplica de la pieza. Sin embargo,la visita a la Catedral es imperdible.
7.Parque de Valentino
Situado en la orilla del río, el Parque es uno de los símbolos históricos de la capital del Piamonte.
Abriga el Castillo de Valentino, residencia real donde hoy funciona la facultad de Arquitectura de la Universidad Torino, y el Borgo Medieval, una réplica perfecta de una villa de la Edad Media.
8.Museo de la Juventus
Este es el punto ideal para los aficionados al fútbol. Elmuseo multimedia cuenta la historia de uno de los equipos más grandes en el mundo: la Juventus.
Cuando ir a Turín
La mejor época para visitar Turín es cuando puedas. La ciudad tiene atracciones para todas las épocas del año.
El invierno puede ser riguroso y con nieve. El verano tiene temperaturas que superan los 35 grados, pero aún así es posible visitar muy bien la ciudad en las dos estaciones.
Primavera y otoño son épocas de las temperaturas más amenas y tranquilas. A muchos les gusta hacer turismo en las dos estaciones por eso. De todos modos,recomiendo una visita a Turín en cualquier época del año. ¡Valera mucho la pena!