Saltar al contenido

Viajar en autocaravana con niños

agosto 14, 2020
viajar autocaravana niños

Viajar en autocaravana con niños es una experiencia super enriquecedora para ellos, pero también para vosotros los padres ehhh. En este articulo te voy a contar una de nuestras experiencias al viajar en autocaravana con niños por España, y todo sea dicho una de las mejores experiencias viajeras que hemos tenido como familia.

Era la primera vez que íbamos a probar esta forma de vacaciones, nuestros hijos de 6 años y 2 años. Para nuestra excursión lo que hicimos fue alquilar una autocaravana, que es la forma mas barata y sencilla de probar si te gusta realmente este hobby. Mucha gente se lanza a la aventura de comprar una autocaravana sin antes haber probado si les gusta esto, o simplemente si realmente se sienten cómodos en la autocaravana ( que no todo el mundo se siente cómodo en ellas ), y claro, acaban vendiendo esa autocaravana por poco dinero al aburrirse. Asi que mi primer consejo siempre antes de lanzarte a comprar, alquila una primero y asi ves si le gusta a toda la familia.

Nuestra aventura con los niños en autocaravana fue en verano y recorrimos menos de lo que inicialmente habíamos previsto, porque parece tontería, pero piensas llevar un ritmo pero de eso nada… Al final terminas parando mas tiempo en pueblos que te gustan mucho y cosas así. Mi consejo no te vuelvas loco planeando al detalle tu viaje, simplemente déjate llevar y fluir por las carreteras. Párate donde te de la gana ( siempre que este permitido ) y disfruta del entorno.

Hay que reconocer por mas que a algunas personas no les guste que pocas formas de viajar con niños es tan fascinante, bonito y aventurero para ellos ( y para nosotros ) que viajar en una casita rodante. En mi opinión les aporta a los niños valores importantes como el respeto a la naturaleza, que es algo que hoy en día casi no se les esta inculcando a los chiquillos.

viajar en autocaravana con niños

Viajar y circular con una autocaravana es fácil y si el tamaño de la misma es » normal » no se necesita ningún carnet de conducir especial, con el de coche te vale ya que raramente pesan mas de 3500 kg.

Seguro que si nunca has conducido una antes te puede dar un poco de miedo conducir un vehículo grande, pero ni caso, ya veras que en cuanto empieces a circular con ella ni te enteras que llevas un pequeño camión 🙂 . En serio, fuera de bromas por carretera y autovía es como si fueras con un vehículo pequeño. Donde debes de tener cuidado es en las calles estrechas, en autovía con viento y poco mas…. Sentido común solamente.

Recomendaciones si eres nuevo conduciendo este tipo de vehículo:

Estas son algunas recomendaciones que te doy y grábate a fuego en tu mente si eres nuevo con estos vehículos y no tienes experiencia llevando vehículos grandes por carretera:

  • Si vas por autovía y hay viendo, echa el freno amigo, no corras porque en una barajada de viento te echa fuera de la carretera.
  • Cuando te metas en los pueblos atento a las señales para los vehículos grandes ( tu eres uno de ellos ), cuidado con las calles estrechas y sobre todo recuerda tu altura, así que cuidado con los salientes como balcones, etc…
  • En carreteras secundarias ojito con las ramas de los arboles que sobresalen ya que te pueden dar un golpe.
  • Si vas a adelantar, asegúrate que tienes potencia para hacerlo

Empezamos con el viaje en nuestra flamante autocaravana

Volviendo al tema de los niños y el viajar con ellos, pues ya sabes cual es la típica preguntita que sale siempre al viajar con niños verdad…¿ Papi cuando llegamos ?. Horrible pregunta cuando la escuchas apenas terminando de salir.

Por suerte en estos vehículos les puedes poner una peli y llevar los niños entretenidos mientras circulas. Pero tranquilo que seguro que tu hijo estará encantado mirando por las grandes ventanas el paisaje.

viajar en autocaravana

Recomendación de lectura de elasiatico.com:

  • Te recomiendo que no te pierdas este articulo sobre el teide en tenerife…
  • Si viajas a canarias no dejes de visitar la isla de lobos en fuerteventura 🙂 .
  • Isla de La Graciosa, la octava isla de Canarias.
  • Masca en Tenerife.

A tener en cuenta al viajar en autocaravana con niños…

Bueno pues llegados a este punto te voy a dar alguna consideración sobre las ventajas y desventajas de viajar de esta manera.

Las ventajas destacables  son claras: independencia, libertad de movimientos y de poder improvisar a lo largo del viaje, ahorro en alojamientos (con acampada libre y también en Camping porque suelen ser mas barato que un hotel ), cocina propia, posibilidad de un contacto con la naturaleza, facilidad para hacer nuevas amistades ( la gente que le gusta esto del camping y el autocaravaning suele ser gente amigable )…

Pero claro como en todo también hay contras que hay que valorar. Por ejemplo, una autocaravana es más espaciosa y por norma general más cómoda pero asimismo un vehículo menos polivalente, más grande y pesado que una furgo tipo Camper por ejemplo. Por lo tanto su maniobrabilidad es más limitada y tiene un consumo de combustible bastante mayor que una furgoneta ( son mas pesadas y menos aerodinámicas ).

No se que estarás opinando tu ahora mismo, pero para mi los contras son muy pocos en comparación con la satisfacción que da viajar en una autocaravana. Tienes total libertad de movimientos,  puedes improvisar y cambiar de ruta cuando te de la gana, nunca vas de vuelta, es decir, siempre vas hacia delante, y lo mejor de todo en mi opinión es que si paras en un pueblo y a las pocas horas algo no te gusta, arrancas y adiós 🙂 .

 

viajar en autocaravana

Como ya te dije antes el comprar un vehículo de estas características es bastante caro, además de su mantenimiento, seguros y demás… Por lo tanto mi consejo si estas probando esta forma de vacaciones es que la alquiles un fin de semana y pruebes. Si te gusta puedes volver a alquilar las veces que quieras hasta que puedas comprarte la tuya propia.

Como conclusión, a todos aquellos interesados en probar esta fascinante forma de viajar os aconsejamos que primero comencéis probándola con un alquiler.

Aprendiendo todos de todo en nuestra experiencia de viajar en autocaravana con niños

La mayor parte de la ruta y de nuestro desafío de viajar en autocaravana con niños, tuvo lugar a lo largo de las vacaciones escolares pero no hubo ni un sólo día en que nuestros hijos y nosotros no aprendiésemos algo. Abriendo mentes y corazones: pocas experiencias tan enriquecedoras para un chiquillo que un viaje con sus padres. El cambio incesante de entorno se conjugaba con nuestra compañía y disponibilidad a lo largo de las 24 horas.

No hay nada como viajar, sin prisas y a nuestro aire, con la calma y atentísimos a las necesidades de nuestros peques. Apreciamos que forzar la marcha era contraproducente para ellos: descubrir y explorar un espacio o bien hacerse ciertos amiguetes requiere al menos 3 o cuadro días. Todo un lujo, lo único malo de viajar sin fechas cerradas de vuelta es que crea adicción.

autocaravana

De esta manera, buscando espacios abiertos, huyendo de las concentraciones turísticas y descubriendo nuevos ambientes forjamos multitud de vivencias compartidas con nuestros hijos y volvimos a revisar que los pequeños son unos naturalistas innatos buscadores web de insectos, frutos del bosque, ranas o bien cangrejos y que su curiosidad tiende al infinito. Entusiastas y dotados de una enorme capacidad de amoldarse y vivir el presente sin demasiadas esperanzas, fueron para nosotros unos maestros en el arte de la adaptación al cambio.

Con la autocaravana nos sentimos empoderados por poder viajar usando como brújula nuestro corazón. A veces sintiéndonos vulnerables como un barco de papel, otras profundamente dueños de nuestro presente. El plan inicial era que la senda durara cuando menos cinco meses y pasara también por Portugal, Extremadura llegando hasta Almería.

Recomendaciones si son tus primeras veces en autocaravana

Esto va dirigido sobre todo a la gente que empieza, pero no esta de mas si ya eres veterano en esto de las autocaravanas que leas esto, porque tendemos a creernos que todo el monte es orégano, y no es así señores. Tenemos que ser muy respetuosos para que nos respeten a nosotros:

  • El viajar en autocaravana no te da derecho a parar donde tu quieras y desplegar todo el tenderete como toldos, mesas, sillas, barbacoas, etc… Para eso están los camping, áreas y lugares habilitados. Fuera de esos sitios esta prohibido y te pueden multar ( y espero que lo hagan y te la peguen bien dura para que aprendas 😉 )
  • Cuando circules con ella recuerda que llevas un vehículo grande y patoso, así que no creas que vas con un deportivo. Circula despacio, recuerda que llevas la familia contigo y el disfrute verdadero esta en el viaje, no en el destino.
  • Si te quedas en un pueblo puedes estacionar como cualquier vehículo, pero grábate esto por favor… » estacionar » no es lo mismo que acampar ehhh. Es decir aparcate y usa el interior de la autocaravana para hacer tu vida. Respeta al resto de ciudadanos y no saques nada del vehículo ocupando aceras por ejemplo 🙁 .

Espero que te haya gustado este articulo  y si tienes cualquier duda, o simplemente quieres dejar un comentario no dudes en escribirlo 🙂

Saludossssss y no olvides dejarme un comentario con tus experiencias si decides viajar en autocaravana con niños este verano 🙂